Disfunción eréctil, eyaculación precoz, enfermedad peyronie, tratamientoDisfunción eréctil, eyaculación precoz, enfermedad peyronie, tratamientoDisfunción eréctil, eyaculación precoz, enfermedad peyronie, tratamientoDisfunción eréctil, eyaculación precoz, enfermedad peyronie, tratamiento
  • Mi Sexualidad
    • Programas / Convenios
      • Programa Salud y Sexualidad Masculina
      • Convenios, Descuentos y Beneficios
    • Seguros
      • Seguro de Salud Plan Grupal
      • Seguro de Salud Plan Individual
      • Gift Card CMS Clínica Mi Sexualidad
    • Noticias
    • Videos
    • Conversatorio sobre Disfunción Eréctil para mujeres
  • Disfunción Eréctil
    • DISFUNCIÓN ERÉCTIL
    • ONDAS DE CHOQUE DISFUNCIÓN ERÉCTIL
  • Eyaculación Precoz
    • EYACULACION PRECOZ TRATAMIENTO
    • MITOS Y VERDADES DE LA EYACULACIÓN PRECOZ
  • Tratamientos próstata
    • TRATAMIENTO PROSTATITIS CRÓNICA
    • TRATAMIENTO ADENOMA PROSTÁTICO BENIGNO
  • Enfermedad de Peyronie
  • Contacto
  • AGENDA TU HORA

TRATAMIENTO ADENOMA PROSTÁTICO BENIGNO

DIAGNÓSTICO ADENOMA PROSTÁTICO BENIGNO

El diagnóstico de un adenoma prostático benigno, también conocido como hiperplasia prostática benigna (HPB), se realiza a través de una serie de evaluaciones médicas y pruebas.

Consulta por Tratamiento de Ondas de Choque para Adenoma Prostático Benigno.

El Tratamiento adenoma prostático benigno es entregado por el profesional médico acreditado.

Solicita tu hora con el Dr Nin.

SOLICITA TU HORA AQUÍ
Tratamiento adenoma prostático benigno

DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO ADENOMA PROSTÁTICO BENIGNO

Tratamiento adenoma prostático benignoAquí hay algunos pasos típicos en el proceso de diagnóstico:

  • Historia clínica: El médico comenzará por realizar una entrevista médica detallada para recopilar información sobre los síntomas que estás experimentando, tu historial médico y cualquier medicación que estés tomando actualmente.
  • Pruebas de laboratorio:
    • Prueba de antígeno prostático específico (PSA): Se realizará un análisis de sangre para medir los niveles de PSA, una proteína producida por la próstata. Niveles elevados de PSA pueden indicar un problema prostático, pero no son suficientes para diagnosticar la HPB por sí solos.
    • Análisis de orina: Se puede llevar a cabo un análisis de orina para descartar otras afecciones que puedan estar causando síntomas similares.
  • Estudios de imagen:
    • Ecografía transrectal: Este examen utiliza ultrasonidos para crear imágenes detalladas de la próstata y evaluar su tamaño y forma.
    • Resonancia magnética (RM): En algunos casos, se puede realizar una resonancia magnética para obtener imágenes más detalladas de la próstata.
  • Urodinámica: En ocasiones, se realiza una evaluación urodinámica para medir la función de la vejiga y el flujo urinario, lo que puede ayudar a determinar el grado de obstrucción causada por la HPB.
  • Biopsia de próstata: En casos en los que los resultados de las pruebas anteriores no sean concluyentes o se sospeche de cáncer de próstata, se puede realizar una biopsia de próstata. Durante este procedimiento, se toman muestras de tejido de la próstata para su análisis bajo un microscopio.

Es importante recordar que la hiperplasia prostática benigna (HPB) es una condición no cancerosa y no metastásica. Sin embargo, los síntomas de la HPB, como la dificultad para orinar, pueden ser incómodos y afectar la calidad de vida. El tratamiento dependerá de la gravedad de los síntomas y puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos o procedimientos quirúrgicos, según la evaluación del médico. Si has sido diagnosticado con HPB, te recomiendo hablar con tu médico sobre las opciones de tratamiento disponibles y cuál es la más adecuada para tu situación.

Testimonios de pacientes

Completa los datos y te contactaremos

    Indicar por qué medio prefieres que te contactemos: (*)

    ¿Cómo nos encontró?: (*)

    (*) Requerido


    mi sexualidad logo

    Especialistas en tratamientos disfunción eréctil, eyaculación precoz, enfermedad peyronie


    contacto@misexualidad.cl

     

    +56 9 8555 7595

     


    La Concepción 266 of 701, Providencia, Santiago (a media cuadra metro Pedro de Valdivia, salida norte)

    Clínica Mi Sexualidad © 2023, derechos reservados
    • Mi Sexualidad
      • Programas / Convenios
        • Programa Salud y Sexualidad Masculina
        • Convenios, Descuentos y Beneficios
      • Seguros
        • Seguro de Salud Plan Grupal
        • Seguro de Salud Plan Individual
        • Gift Card CMS Clínica Mi Sexualidad
      • Noticias
      • Videos
      • Conversatorio sobre Disfunción Eréctil para mujeres
    • Disfunción Eréctil
      • DISFUNCIÓN ERÉCTIL
      • ONDAS DE CHOQUE DISFUNCIÓN ERÉCTIL
    • Eyaculación Precoz
      • EYACULACION PRECOZ TRATAMIENTO
      • MITOS Y VERDADES DE LA EYACULACIÓN PRECOZ
    • Tratamientos próstata
      • TRATAMIENTO PROSTATITIS CRÓNICA
      • TRATAMIENTO ADENOMA PROSTÁTICO BENIGNO
    • Enfermedad de Peyronie
    • Contacto
    • AGENDA TU HORA
    Disfunción eréctil, eyaculación precoz, enfermedad peyronie, tratamiento

    WhatsApp